Opinión Seguros de impagos

¿Macroeconomía ó Microeconomía?

macroeconomía-microeconomía
Asegura tus ventas en el comercio internacional con las mejores coberturas del mercado, de forma sencilla y económica.

Estudio gratuito del riesgo de tu cartera de clientes internacionales.

 

¿Nos quedamos con la Macroeconomía o con la Microeconomía?

¿Escaparate o tienda?

Esto es como ver las cosas desde arriba y luego ir bajando al detalle.

No todo es lo que parece.

La Macroeconomía, son los grandes números, algo así como el escaparate de la tienda, la Microeconomía es la tienda por dentro.

En España, el nivel Macro, indica una economía en crecimiento con un nivel por encima de la media europea, una situación a priori favorable y atractiva para los inversores.

Además, la inflación parece controlada en el 2,4% interanual y se han adjudicado el 60% de los fondos del plan de recuperación.

Esto hace que tengamos actualmente uno de los mejores escaparates de Europa, cierto, pero el nivel micro, es decir el interior de la tienda,¿ reluce igual?

No todo es tan bonito como a priori parece.

España no ha conseguido recuperar los salarios ni el poder adquisitivo. El 26,5 % de la población está en riesgo de pobreza y exclusión social en 2024 y seguimos teniendo una de las tasas de desempleo más altas de Europa (casi el doble de la media)

Todo ello implica una debilidad en el consumo y un aumento de del endeudamiento.

Lógicamente, si tenemos menos poder adquisitivo tenemos que distribuir nuestros recursos priorizando las necesidades básicas además de que es necesario pedir prestado para mantener el nivel de vida.

En el ámbito empresarial las Pymes están teniendo problemas de financiación y de adaptación a la digitalización.

Ambas circunstancias provocan el cierre de negocios (que afectan al empleo local) y la concentración en el mercado (donde ganan las grandes corporaciones.)

Además, la inversión en I+D sigue siendo de las más bajas de la UE lo que implica que nuestra competitividad está estancada y tiene como consecuencia la fuga de talentos.

Todo esto genera un círculo vicioso.

Las cosas se pueden pintar bonitas, pero la realidad manda.

 

 

 

Global N3

 

Más de 20 años de experiencia en el sector del seguro de crédito. Podemos ayudarte, ¿hablamos?
📲 Seguros de Caución
📲 Seguros de impagos
☎ 629 442 000
📧 globalene3@globalene3.com

seguros-de-caucion-v
Gestora Integral de Riesgo Comercial en Global Ene3 | + posts

Doy solución a los diferentes Riesgos comerciales tanto en España, como en exportaciones con un asesoramiento exclusivo personalizado.
- Soluciones financieras extrabancarias
- Estudio y valoración de solvencia de carteras de clientes nacionales y en exportación.
- Búsqueda de clientes nuevos con seguridad tanto nacionales como de exportación.
- Avales frente a la administración publica.
- Apoyo y gestión del seguro de crédito.

DGS Nº C0516874326786

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *