Tras nuestra visita hace unos días con la cámara de comercio de Oviedo a la delegación de Defensa, en la que pudimos  disfrutamos conociendo la historia de una de las fábricas  más emblemáticas de nuestra provincia, La fábrica de armas de Trubia, Nos gustaría poder compartir con vosotros todo lo que aprendimos y las perspectivas que se asoman en nuestra provincia como palancas de oportunidad económica.

La fábrica de armas de Trubia nace en 1794 ante la necesidad de alejar de la frontera francesa este tipo de instalaciones, sustituyendo a las fábricas de Navarra y País Vasco que fueron arrasadas en la guerra con los franceses.

Se creo en Trubia, un lugar estratégico por su cercanía a los yacimientos de carbón, madera y hierro y supuso el desplazamiento de miles de personas con sus familias para trabajar en ese Valle del río Nalón.

En 1850, se crea gracias a su director el coronel Antonio de Elorza, la primera escuela de artes y oficios y la primera escuela de aprendices (el origen de la famosa FP DUAL de nuestros tiempos) de la que salieron más de 4000 alumnos con una formidable preparación que les convirtió en disputadísimos profesionales a nivel nacional.

En 1878 sale el primer cañón fundido en Trubia y hecho con materiales íntegramente españoles.

 El carro ligero Trubia fue la principal apuesta española para las guerras de principios del siglo XX y se fabricaba íntegramente en Trubia.

Podríamos hablar mucho sobre el pasado, pero creemos que, una vez establecido el contexto, tenemos que centrarnos en presente y futuro.

Tras pasar por situaciones económicas muy complicadas (ERES, cierres unilaterales…etc.) Actualmente la fábrica pertenece al grupo alemán Rheinmetall  AG desde Noviembre del 22  y sus planes son  duplicar su producción en un breve periodo de tiempo.

Simplemente se ha dado la vuelta a la tortilla y la fábrica de armas de Trubia se ha convertido en una pieza clave de la economía asturiana.

Sólo hay que observar que la fábrica ha pasado de una veintena de empleos directos a más de 300 y continúa en proceso de crecimiento.

La apuesta por este sector es clave, en un momento claro de oportunidad, no solo por las guerras actuales y por las tensiones geopolíticas, sino también por las recomendaciones de la UE, a sus miembros, de elevar el gasto en defensa ante la incertidumbre mundial.

La fabricación de vainas, proyectiles, municiones de artillería y vehículos de combate en Trubia tanto para el mercado nacional (Ministerio de defensa) como para el internacional, supone un gran impulso y oportunidad para la economía asturiana,

A río revuelto, ganancia de pescadores. Cierto es, que a nadie le gusta las situaciones de guerra, pero cierto es también que las oportunidades aparecen en las situaciones insospechadas.

 

Asegura tus ventas en el comercio internacional con las mejores coberturas del mercado, de forma sencilla y económica.

Estudio gratuito del riesgo de tu cartera de clientes internacionales.

Global N3

 

Más de 20 años de experiencia en el sector del seguro de crédito. Podemos ayudarte, ¿hablamos?
📲 Seguros de Caución
📲 Seguros de impagos
☎ 629 442 000
📧 globalene3@globalene3.com

seguros-de-caucion-v
Gestora Integral de Riesgo Comercial en Global Ene3 | + posts

Doy solución a los diferentes Riesgos comerciales tanto en España, como en exportaciones con un asesoramiento exclusivo personalizado.
- Soluciones financieras extrabancarias
- Estudio y valoración de solvencia de carteras de clientes nacionales y en exportación.
- Búsqueda de clientes nuevos con seguridad tanto nacionales como de exportación.
- Avales frente a la administración publica.
- Apoyo y gestión del seguro de crédito.

DGS Nº C0516874326786

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *